Contenido del curso

    1. Módulo Introductorio

      VISTA PREVIA GRATUITA
    2. Póster Derechos Sexuales

    3. Glosario Genderbread

    1. Adolescencia

    2. Juego de mitos del amor romántico

    3. Guía sobre ITS (Infecciones de Transmisión sexual)

    4. La historia de Pepe y Pepa

    1. Habilidades de comunicación

    2. RolePlay práctico

Este curso es para ti porque...

Te ayudará a trabajar el bienestar, la confianza y la autoestima de tus hijos e hijas.

  • Adaptado a todas las edades

    Aprenderás qué y cómo hablar con tus hijos e hijas según su edad.

  • Aprende con casos reales

    Ejercicios, roleplay y recursos descargables, para un enfoque práctico y fácil de aplicar.

  • Basado en ciencia, no en mitos

    Contenidos desarrollados por especialistas en sexología y pedagogía.

Instructoras y creadoras de este curso

Conoce a nuestro equipo de expertas, comprometidos en crear contenido educativo riguroso y cercano para ti y tu familia.

  • Miren Larrazábal

    Psicóloga y sexóloga especializada en sexualidad y terapia de pareja

    Con más de 15 años de experiencia, Elisenda Pascual está especializada en crianza respetuosa y ac...

    Leer más
  • Elisenda Pascual

    Psicóloga de crianza respetuosa y acompañamiento familiar

    Con más de 15 años de experiencia, Elisenda Pascual está especializada en crianza respetuosa y ac...

    Leer más
  • Conxi Reig

    Pedagoga y profesora experta en educación inclusiva y diversidad

    Con más de 40 años de experiencia, Conxi es Licenciada en Pedagogía Terapéutica, Publicidad y Rel...

    Leer más
  • Beti Badia

    Psicóloga y sexóloga especializada en divulgación y creación de contenido

    Con experiencia en creación y dirección de contenidos, ha sido ponente en diversos eventos y conf...

    Leer más

Cómo la educación sexual les beneficia directamente

  • Protege ante el abuso y enseña a poner límites

    1 de cada 5 niños/as sufre abuso. Enséñales a reconocer situaciones de riesgo y a respetar su cuerpo y el de los demás.

  • Fomenta la confianza, la seguridad y el respeto

    Reduce un 65% la posibilidad de iniciar relaciones sexuales antes de los 15. Les ayuda a amarse y mantenerse fieles a sí mismos/as.

  • Favorece vínculos sanos y sin violencia

    3 de cada 10 adolescentes sufre violencia en el noviazgo. Aprenderán a identificarla, a establecer relaciones sanas y a expresar sus emociones.

  • Promueve una visión crítica de la pornografía

    3 de cada 10 adolescentes consume porno semanalmente. Aunque es inevitable, aprenderán a no tomarlo como referente de “sexo real”.

Suscríbete y recibe contenido exclusivo sobre educación sexual para familias

Conviértete en el primer referente de tus hijos.

Gracias